NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 1997

    Treanslucidos Navideños
    por Irene Aguirre

     

    Esta técnica se caracteriza elementalmente por obsequiar tres de los aspectos más buscados en el campo comercial de la cerámica: La facilidad con al que se realiza, un acabado original y la calidad estética que se logra.
    Matizando con el mismo color al mismo tiempo de plasmar luces y sombras, se va logrando un trabajo que propone una amplia versatilidad en cuanto al gusto personal de cada persona. Y aunque se presta extraordinariamente bien para crear piezas navideñas, su poca inversión de tiempo requerida (aproximadamente una hora) sumada a la belleza de su terminado, nos da por resultado una técnica que adornará mágicamente la Navidad y trascenderá para cualquier proyecto, que siendo ajustable a esta técnica, el cerámista creativo quiera realizar en el futuro.

    Lista de Materiales.

    Molde Pinturas Pinceles Otros
    Pieza :
    Canasta Casita Navideņa
    Duncan
    OS-472 Walnut
    NT-001 Snow Drift
    NT-002 Sunflower
    OS-476 Black
    TS-5585 Blue Purple
    TS-5645 Brown
    TS-5635 Red Brown
    TS-5655 Black Brown
    TS-5525 Ivory
    TS-5565 Fuchsia
    TS-5605 Agua
    TS-5535 Yellow
    UM-951 Solid Gold
    AS-974 No fire snow
    SS 332 Clear matte
    Duncan
    Abanico
    Chato
    Limpiador

    Papel de cocina
    Esponja sintética
    Esgrafiador

    Técnica

    1. Limpie cuidadosamente el crudo, esgrafiando las costuras y puliéndola. Hornee a cono indicador 04.

    2. Limpie la pieza con una esponja húmeda para retirar el polvo excedente.

    3. Por la parte de adentro de la canasta pintamos con NT-002 Sunflower.

    4. A la madera, virgen, San José, el niño y el pesebre lo pintamos con NT-001 Snow drift. TS-5635 Red Brown lo aplicamos a la piel y después con una papel de baño lo retiramos el exceso de pintura provocando sombras (que nos deje una parte más claras y otras más obscuras). Esta es la técnica que utilizaremos en todos los pasos en que se tenga que retirar el exceso de pintura, ya que es la forma en que trabajan los TS.

    5. TS-5655 Black Brown lo aplicamos al pelo y se retira el exceso de pintura.

    6. TS-5525 Ivory se aplica en las mangas y el manto del niño, se retira el exceso de pintura.

    7. TS-5535 Yellow, lo aplicamos al vestido del Sr. San José y se retira el exceso de pintura.

    8. TS-5585 Blue Purple, se le aplica al manto de San José y se retira el exceso de pintura.

    9. TS-5605 Agua, se aplica al vestido de la virgen y se retira el exceso de pintura.

    10. TS-5565 Fuchsia aplicándose al vestido de la virgen y se retira el exceso de pintura.

    11. TS-5535 yellow y una pequeña gota de TS-5645 Brown, se mezclan para hacer un color mostaza y se le aplica al pesebre, se retira el exceso de pintura.

    12. TS-5645 Brown se aplica a la madera y se retira el exceso de pintura.

    13. Con el pincel de abanico aplicamos AS-974 no fire snow, (cuide de tener el pincel siempre muy bien humedecido para ayudarse a acomodar la nieve), en el techo y la base de la canasta. Déjese secar.

    14. Utilizando el color OS-472 Walnut pintamos la parte inferior de la canasta.

    15. Con el UM-952 Solid Gold, delineamos las estrellas y las franjas de los mantos.

    16. Aplicamos el color TS-563 Red Brown a la boca y al saco, tocando ambas partes con una servilleta sin retirar completamente el color, solo para fijarlo un poco.

    17. Con el OS-476 Black, delineamos los ojos.

    18. Aplicamos sellador SS-332 Clear Matee para proteger y sellar la pieza.